El concepto Web 2.0 tiene una "vertiente tecnológica" necesaria e imprescindible. Es decir, hay tecnologías consideradas 2.0 porque suelen estar presentes en los sitios web 2.0 (blogs, foros, wikis). Pero a mí me interesa más la vertiente "filosófica" , porque la auténtica revolución detrás de la Web 2.0 son principios como "confianza radical" o "inteligencia colectiva".
¿Qué idea subyace en proyectos como "Wikipedia"? Pues una "confianza radical" en el usuario, en sus conocimientos, en sus acciones, en su ética, en su compromiso.
Crea tu buyer persona en 5 pasos: conoce mejor a tu cliente ideal
-
Conocer a tu cliente ideal es la base de cualquier estrategia de marketing
digital efectiva. El buyer persona no es simplemente un perfil demográfico:
es...
Hace 2 semanas
2 comentarios:
Hola,
El tema de la confiança també trobo que és el "motor" de la web 2.0. En aquest sentit, un professor d'ESADE, José Mª Gasalla, també és un "fan" de la confiança com a motor de progrés de les empreses, de la societat, i d'un mateix. Ell parla de "dirección por confianza"... http://www.gasalla.com/
oLa confiança és important perquè d'això que parles que és el capital social ara va de baixa, crec...encara que la web 2.0 pugui ser-ho. Penso que hi ha molts temes referents a la privacitat que poden ser un problema
Publicar un comentario